Precios promedio de venta inferiores a 2022 registró el mercado de casas y departamentos nuevos en el Gran Santiago durante 2024. Así lo establece un análisis de El Mercurio, que toma como fuente estadísticas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Según las cifras de venta, Vitacura y Las Condes lideraron las caídas de precio el año pasado, con bajas de 7,64 y 9,66% respectivamente respecto a 2023; más atrás se sitúan Estación Central (-6,75) y un grupo de comunas de la zona norte capitalina: Recoleta, Huechuraba, Conchalí, Renca, Quilicura y Colina (-6,57). En regiones, en tanto, los precios tendieron a mantenerse e incluso en el norte del país anotaron alzas promedio de 1%.
Analistas consultados apuntaron que los precios de la vivienda en la capital en general llevan un par de años estables, tras alcanzar valores récord en 2022 producto de los retiros de las AFP y las bajas tasas hipotecarias.
“Sin embargo, la situación cambió radicalmente en los últimos tres años. El alza de las tasas de interés y de la UF generó un encarecimiento muy significativo del financiamiento hipotecario, lo que llevó a una depresión en la demanda de viviendas, y esto ha impulsado a muchas inmobiliarias a ofrecer descuentos y facilidades”, detalló el gerente de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, Nicolás León. Según dijo, el stock de viviendas sin vender al tercer trimestre de 2024 se mantenía en 105.000 unidades a lo largo del país.