A un año de los devastadores incendios que arrasaron varias comunas de la Región de Valparaíso, el Jardín Botánico de Viña del Mar paulatinamente comienza su recuperación. Según informó El Mercurio, la cantidad de visitantes en enero volvió a los niveles de hace un año y el bosque que circunda la ciudad muestra alentadores signos de rebrote.
En febrero de 2024 este importante pulmón verde fue destruido por las llamas casi en su totalidad, en una tragedia que le costó la vida a una funcionaria del parque y su familia.
De a poco, gracias a una serie de aportes privados y obras públicas, la vida está volviendo al Jardín Botánico. Durante esta temporada de verano 2025 fueron completamente reabiertas las 32 hectáreas del área de acceso al público, tras la rehabilitación de las instalaciones, servicios y paseos originales del llamado Jardín Histórico. Ello incluye la cafetería, el canopy, el minigolf y el área de ferias.
En la enorme superficie restante (dos sectores silvestres que en conjunto suman más de 370 hectáreas) el bosque muestra esperanzadores signos de rebrote. La administración del parque informó sobre los exitosos ensayos de campo, que buscan recuperar el área arrasada con las especies nativas -boldos, peumos y quillayes, en particular- mejor adaptadas a las condiciones de cambio climático. Para este trabajo ya comenzaron las obras de un laboratorio botánico donde se organizarán las labores de reforestación.
Un trabajo mayor durante los próximos meses será el despeje de unas 100 hectáreas que han comenzado a ser invadidas por eucaliptus, especie invasora exótica de fácil combustión.