Por amplia mayoría el Senado aprobó en general el proyecto de subsidio al dividendo para estimular la compra de viviendas nuevas. Inicialmente impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, esta iniciativa luego fue respaldada por el gobierno y actualmente es tramitada por el Ministerio de Hacienda en el Parlamento.
El proyecto, que podría ser aprobado en particular durante abril, establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. La idea es aliviar las sostenidas alzas en las tasas de interés, permitiendo una rebaja importante en los dividendos.
Un objetivo principal es disminuir el stock de casas y departamentos nuevos, mediante la entrega de hasta 50.000 subsidios para personas naturales que así podrán mejorar sus condiciones de financiamiento. Del total, 6.000 subsidios serán destinados a primeras viviendas de hasta 3.000 UF, en el marco del plan de emergencia habitacional.
“Lo que se busca es combinar una reactivación del acceso a la vivienda a través del crédito hipotecario, después de un periodo en que ha estado bastante bajo, para que haya más familias que accedan a la vivienda propia. Y, al mismo tiempo, ayudar a la reactivación de la industria de la construcción, que tiene un papel bien importante en la economía, particularmente en materia de generación de empleo”, destacó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.